Estrategias

Las estrategias didácticas para la aplicacion de las Tic, no deben estar bajo un enfoque metodologico tradicional, si no más bien modificar y adaptalas correctamenta de acuerdo al estudiante con el fin de brindarle una educacion de calidad (Jjfrias, 2021). 

Aprendizaje basado en proyectos: Plantear proyectos que integren el uso de herramientas y recursos digitales, como la creación de portafolios electrónicos, presentaciones multimedia o proyectos de investigación que utilicen bases de datos digitales. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades tecnológicas de manera práctica y aplicada a sus intereses y necesidades de aprendizaje.

Aula invertida (Flipped Classroom): Proporcionar a los estudiantes materiales digitales, como videos, podcasts o presentaciones, para que puedan estudiar y explorar los contenidos de forma autónoma fuera del aula. Esto libera tiempo presencial para realizar actividades más interactivas y prácticas, como discusiones guiadas, talleres o proyectos colaborativos apoyados en las TIC.

Aprendizaje colaborativo en línea: Utilizar plataformas y herramientas digitales que faciliten el trabajo en equipo a distancia, como documentos compartidos, pizarras virtuales o foros de discusión. Esto fomenta el desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico a través de la interacción mediada por las TIC.

Gamificación y realidad aumentada: Incorporar elementos de juego y realidad aumentada en actividades de aprendizaje, como visitas virtuales a museos, reconstrucciones históricas o aplicaciones de realidad aumentada para analizar obras de arte. Esto incrementa la motivación y el compromiso de los estudiantes, así como la comprensión de los contenidos de una manera más inmersiva y atractiva.


Presentación_Diapositivas
Implementación de las Tic de Maldonado Guisela    





No hay comentarios:

Publicar un comentario